Según Richard Siefield en “ The Web Content Strategist’s Bible” (2009) la ESTRATEGIA DE CONTENIDOS es “la práctica de la planificación de la creación de contenidos, su entrega y gobernanza”1 y “un sistema cíclico que define por completo el proceso de desarrollo de contenido editorial para proyectos de desarrollo web”
Es decir es la planificación de aquello sobre lo cual se escribe, las líneas de información que se dan a nuestro público. Se trata de ser coherentes y consistentes para generar valor a largo plazo.
Claramente la Estrategia de Contenidos está atada – y depende – de la Estrategia de marca y de la Estrategia general de la compañía.
Su objetivo fundamental es lograr los objetivos del negocio y maximizar el impacto de la comunicación. Hacer que el cliente o prospect entienda aquello que le queremos decir
Muchas veces se postea solo por el hecho de postear y estar en las redes. Si bien el objetivo de ESTAR PRESENTE no es malo, el QUE también importa.
Es importante entonces trabajar de manera consistente a nuestra ESTRATEGIA general de marca para escribir aquello que nuestro público desea o necesita pero teniendo en cuenta la forma en que queremos que nos vean
Cuales son los pasos para definir y llevar a cabo una ESTRATEGIA de CONTENIDOS exitosa?
- PASO 1 : Definir como quiero que me vean en las redes
Tener bien claro que imagen nuestra queremos que llegue a nuestro publico es fundamental y esta ligado fuertemente con la Mision, Vision y Valores de nuestro negocio. Es necesario ser y parecer. Mostrar coherencia hacia afuera de aquellos que somos y de cómo queremos que nos perciban
- PASO 2: Armar los lineamientos de la comunicación
Sobre la base de cómo nos ven, se debieran definir líneas de contenidos sobre las cuales trabajar. Por ejemplo si una empresa quieren que la vean con solida trayectoria (definición del PASO 1) uno de los lineamientos debiera ser Mostrar los casos de éxito
- PASO 3 De cada lineamiento pensar los temas
Este punto es muy interesante ya que un mismo tema puede desdoblarse en varios temas .
Siguiendo con nuestro ejemplo, ya definimos en el PASO 2 que vamos a mostrar los casos de éxito, ahora en el PASO 3 debieras definir que casos de éxito vamos a mostrar y contar dicha historia.
- PASO 4 Traducirlo en los pilares de comunicación
Este es un punto muy interesante a nivel planificación de contenidos ya que en este paso decidimos que queremos generar con cada contenido al lector: motivarlo, educarlo, informarlo, entretenerlo, por ejemplo. A estos se les llama Pilares de la comunicación y es tiempo de definirlos para generar diferentes reacciones en el lector
Cada post del PASO 3 debiera responder a algún pilar definido previamente
En este punto es muy importante ESCUCHAR A NUESTRA AUDIENCIA. Si bien la estrategia de Contenidos es de la empresa, el QUE, es de nuestra audiencia. En este punto seria ideal poder aplicar técnicas de Encuestas o Preguntas en Stories en las redes para tener una referencia directa sobre que le resulta atractivo leer a nuestro publico
- PASO 5 Pasar al calendario mensual
Ya sabemos QUE vamos a decir y QUE queremos generar, ahora tenemos que analizar el CUANDO. En el caso de posteo en redes siempre es aconsejable trabajar con un calendario mensual de posts para tener claro que comunicar cada día. Sabemos que NO siempre debemos hablar sobre nosotros, o solo dar contenido, o vender, o solo subir frases celebres. Es necesario hacer un mix para que al lector le resulte interesante seguirnos en las cuentas
- PROGRAMAR
Una vez definido TODO el contenido el paso FINAL es subirlo a las redes. Esto se puede hacer manualmente o Programando un día todos los posts (placas). Para Facebook e instagram se realiza a través del Facebook Business Creator.